Hoy les presento una receta sencilla, sana y buenísima. Tanto el brócoli como el salmón son dos de nuestros alimentos “imprescindibles” y ambos están en la lista de los mejores alimentos para la salud. Por una parte, el brócoli es un potente anticancerígeno natural y es rico en antioxidantes por su alto contenido en Vitamina C y betacaroteno. Además, es una rica fuente de calcio, potasio y fibra, y contiene fitonutrientes que pueden prevenir enfermedades crónicas, problemas cardiacos y diabetes. El salmón por su parte, rico en ácidos grasos Omega 3, previene el envejecimiento celular, ayuda al sistema cardiovascular y estimula nuestro cerebro. Ambos alimentos son excelentes también para cuidar nuestra piel.
Para hacer más saludable la bechamel, les propongo hacerla con harina de trigo integral y con leche de soja. El resultado es muy bueno.
El menaje…
- Una tabla de cocina con una bayeta húmeda debajo para que no deslice.
- Una puntilla.
- Un cuchillo cebollero.
- Una olla mediana.
- Un escurridor.
- Una espumadera o “araña”.
- Una sartén onda mediana.
- Una “lengua” o espátula de silicona.
Los ingredientes…
- Un racimo de brócoli.
- 150 g de salmón fresco sin piel ni espinas.
- 4 cucharadas de AOVE.
- 1/2 cebolla cortada en brunoise.
- 1 cucharada sopera rasa de harina integral.
- 1/4 de litro de leche de soja.
- 1 cucharilla de sal de escamas.
- 1 cucharilla de mostaza a la antigua.
Manos a la obra…
Calentaremos a fuego fuerte agua en la olla (3/4 partes) y llevaremos a ebullición.
Separaremos los racimos de brócoli con la ayuda de una puntilla, los lavaremos y los escurriremos. Cuando el agua hierva introduciremos los racimos en la olla y la taparemos hasta que el agua vuelva a hervir. Destaparemos y cocinaremos unos 4 minutos. Sacaremos los racimos con la ayuda de una araña, escurriremos y reservaremos.
Cortaremos media cebolla en brunoise (cuadraditos muy pequeños) y la pondremos a cocinar en la sartén con el AOVE con el fuego mínimo (para que se vaya pochando y no se queme), y salaremos.
Trocearemos el salmón en dados regulares y lo reservaremos.
Cuando la cebolla esté cocinada, añadiremos la harina integral y removeremos sin parar con la lengua de silicona y a fuego medio. Cuando la harina empiece a dorarse, bajaremos el fuego al mínimo e iremos agregando la leche de soja poco a poco y sin parar de remover. El conjunto irá espesando y transformando en una bechamel. Corregiremos de sal, si es necesario, y añadiremos la cucharadita de mostaza antigua y volveremos a remover.
Por último, incorporaremos los dados de salmón en la bechamel y mezclaremos bien. Apagaremos el fuego y cocinaremos el salmón con el calor residual que tiene la preparación (para que quede más tierno y jugoso).
Presentaremos el plato con un bouquet de brócoli hervido y naparemos con nuestra bechamel de salmón.
Mmmmmmmmm… Una riquísima y sanísima bechamel…
Hola, no sé si me pudieras dar mas info de la mostaza a la antigua, ya que no sé a qué te refieres, si pudieras poner una foto, link o descripción sería genial. También si tienes alguna sugerencia para reemplazarla en esta receta. Gracias
La mostaza a la antigua puedes encontrarla en la sección de salsas del supermercado (al lado de la mostaza convencional, mayonesas, ketchup,…) Puedes acompañar esta receta con mostaza normal o suprimirla si quieres. Muchas gracias por visitar mi blog. Un saludo.
Gracias! sii, la hice y quedó riquísima!! le gustó mucho a mi familia:) y sobretodo que es muy nutritiva. Gracias por la receta!
¡Qué bien Mariana! muchas gracias por el comentario, me encanta que las personas que hacen las recetas me digan cómo les ha salido.¡Un fuerte abrazo!
Otra receta que me apunto ernest! De hecho esta misma salsa la hago con pasta! Pero sobre brocoli me ha gustado!
http://Www.mallorkids.com