Hoy tenemos una tapa deliciosa y muy nutritiva con un marisco rico en vitaminas, minerales y proteínas: las gambas o los gambones. Estos crustáceos son un marisco muy consumido en España tanto en celebraciones especiales como en las tradicionales tapas.
Las gambas son ricas en vitaminas del grupo E y B, entre otras, además de proteínas de calidad. Aporta minerales como calcio, fósforo, magnesio, hierro y potasio. Es un alimento muy bajo en grasa pero no está recomendada para los enfermos de gota por su contenido en ácido úrico.
Los ingredientes…
- 10 gambones argentinos congelados (tienen una muy buena calidad-precio).
- 10 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- 2 guindillas o pimientas de cayena.
- 2 dientes de ajos en láminas.
- 1 hoja de laurel.
- 1 cucharilla de sal de escamas.
El menaje…
- Un bol mediano y un batidor de varillas manual.
- Un escurridor pequeño.
- Una espátula de silicona para remover.
- Una sartén pequeña.
Manos a la obra…
Empezaremos por descongelar los gambones en la nevera durante aproximadamente un día y nunca a temperatura ambiente.
Una vez descongelados les quitaremos las cabezas y las reservaremos. También les quitaremos y desecharemos la piel y las patas. Sacaremos la sustancia de las cabezas presionándolas fuertemente con los dedos y las aplasteremos y colaremos para reservar el jugo resultante. Éste jugo, lleno de esencia y de sabor, lo ligaremos más adelante con el AOVE utilizado en la elaboración.
En una sartén añadiremos las 10 cucharadas de AOVE, los dos dientes de ajo laminados, las dos guindillas y la hoja de laurel. Cocinaremos a fuego medio yhasta que el ajo esté dorado. Una vez hecho, escurriremos el ajo y lo reservaremos aparte.
Calentaremos de nuevo el mismo aceite de la sartén al máximo y agregaremos los gambones. Apagaremos el fuego y dejaremos que los gambones se confiten con el calor residual que queda en la sartén. Conseguiremos así que los gambones no se pasen de cocción y tendrán una textura excelente. Las colaremos y colocaremos en el plato de presentación. Les añadiremos una pizca de sal en escamas.
El AOVE resultante de la elaboración lo introduciremos en un bol mediano y con ayuda de un batidor de varillas manual, lo emulsionaremos junto con el jugo de las cabezas de los gambones para crear una salsa deliciosa y llena de sabor.
Naparemos las colas de gambón con esta salsa y decoraremos el plato con las láminas de ajo crujientes y una ramita de perejil.
Mmmmmmmmmm… ¡¡¡Qué sabor!!!!
Queeee buenossss es una de mis comidas favoritas aunque yo tambien lo he hecho con gambitas 🙂 y un poco de pimienta
Yummy!