Es duro dejar de comer los platos que nos gustan solo porque no son demasiado saludables. Es el caso de esta tapa tan tradicional: los huevos rotos. A mi personalmente me encanta, eso sí, la preparo en esta versión mucho más ligera. Tanto la patata como los huevos no van fritos, por lo que nos ahorramos bastantes calorías. Haremos la patata cocida y los huevos poché o escalfados.
El huevo es uno de los alimentos más completos nutricionalmente: una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico (contiene los aminoácidos esenciales para el organismo), minerales (hierro, fósforo, potasio y magnesio), y Vitaminas (B12, B1, B2, B3, ácido fólico y Vitaminas A, D y E). Cada huevo poché aporta solo entre 70 y 80 calorías, por lo que este alimento es muy recomendable en nuestra dieta (a no ser que por recomendación médica lo tengamos limitado o prohibido). El jamón Ibérico aportará más proteínas al plato, y, si es de bellota, además puede ser beneficioso para nuestra salud cardiovascular por su contenido en ácido oleico. La mala fama de la patata oculta muchas de sus propiedades nutritivas. Comiéndola hervida y no frita (patata hervida 74 Kcal.; patata frita 520 Kcal. por 100gr.), es una hortaliza que te sacia y tiene una baja densidad calórica (casi no tiene grasas en su composición)*.
Los ingredientes para 3 ó 4 personas…
- 3 patatas medianas.
- 100 gramos de Jamón Ibérico en lonchas.
- 3 huevos frescos camperos.
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE).
- 5 cucharadas de vinagre de manzana.
- 2 cucharadas rasas de sal de escamas.
- 1 cucharada rasa de pimentón dulce en polvo.
El menaje…
- Una olla mediana.
- Un escurridor.
- Una tabla de corte con una bayeta húmeda debajo para que no deslice.
- Una puntilla.
- Un recipiente con agua muy fría
- Una espátula de silicona.
- Un molde cuadrado de acero inoxidable.
Manos a la obra…
En una olla mediana con ¾ partes de agua introduciremos las 3 patatas lavadas y una cucharadita de sal de escamas. Llevaremos a ebullición y coceremos las patatas unos 20-25 minutos aproximadamente, o hasta que estén cocidas (podemos comprobarlo clavándoles un palillo de madera). Una vez cocinadas, las escurriremos, las dejaremos enfriar y las pelaremos, ayudándonos de una puntilla. Luego las cortaremos en rodajas de 1 centímetro de grosor y reservaremos.
Pasaremos a preparar los huevos poché. En una olla mediana herviremos ¾ partes de agua con media cucharada de sal de escamas y 5 cucharadas de vinagre de manzana (el vinagre ayuda a que la clara del huevo no se disperse). Tendremos al lado un recipiente con agua muy fría y hielo para introducir los huevos una vez cocinados. Cascaremos los huevos. Cuando el agua hierva, removeremos con una espátula el agua creando un “efecto torbellino” e introduciremos los huevos, uno detrás de otro, pero intentando que no se toquen entre sí ni que se rompan. Los dejaremos hirviendo unos 2 minutos aproximadamente y, con mucho cuidado, los sacaremos con una araña o un escurridor e introduciremos en el recipiente de agua fría. Una vez fríos los escurriremos y reservaremos.
Pasaremos a montar el plato. Colocaremos el molde cuadrado de acero en el medio del plato y crearemos una capa de rodajas de patata, espolvoreadas con pimentón dulce, una pizca de sal de escamas y un chorrito de AOVE. La presionaremos para compactarla con ayuda de una espátula de silicona. Encima colocaremos dos lonchas de jamón ibérico. Repetiremos los anteriores pasos para crear una segunda capa. Encima de las lonchas de jamón formaremos tres rulos de lonchas de jamón ibérico para introducir en ellos los tres huevos poché. Retiraremos el molde con cuidado y decoraremos con un canónigo. A la hora de servir el plato, romperemos los huevos haciéndoles un corte con una puntilla para que caiga la yema semilíquida por las capas y den untuosidad a todo el conjunto.
¡Mmmmmmmmmmmm…. Buenísimos!
*Fuentes: http://www.zonadiet.com/comida/huevo-propiedades.htm#ixzz2MDvkyNgD; http://www.europapress.es/chance/elbuenvivir/noticia-jamon-iberico-bellota-beneficioso-salud-cardiovascular-20110614131419.html;http://www.vitonica.com/alimentos/diferencias-nutricionales-entre-las-patatas-hervidas-y-patatas-fritas
¡¡ Magia , potagia !!
😀
Con unos buenos huevos rotos con jamón se te caen hasta las lágrimas, esto no debe de ser malo Ernest jejejej
Están buenísimos Pipe, pruébalos siguiendo la receta, que iene muchas menos calorías que la receta tradicional. ¡Un abrazo amigo!
Creo que son 2 de las cosas que más me gustan… huevos y jamón ibérico, la combinación no puede ser mejor, las patatas de complemento… rápido y sabroso, buena receta!
Completamente de acuerdo. Delicioso y facilísimo este plato, y cuanto mejor sea el jamón, mejor. ¡Saludos!
Me alegro de que te gustaran las Torrijas, te devuelvo el cumplido por esta versión. Oye, qué pinta! Buena variante para los que no procesamos muy bien los fritos.
Me ha encantado la idea de hacer este plato sin freír. ¡¡Adoro los huevos fritos con patatas y me siento tannnn culpable si me los como ahora que intento perder algo de peso…!! ¡Tengo que probarlo!
¡Estos huevos rotos te los puedes permitir! ¡Salud!
Muy buena idea!! La copio para casa, de hecho, copiaré tu enlace ne mi blog!! Al final me voy a ser además de seguidora una fan de tu blog. jajaja
Hola Ruth! Muchísimas gracias por tu apoyo, estoy muy contento de que te guste mi blog porque yo también te sigo. Quedo a tu disposición para cualquier sugerencia.
¡Un abrazo!
Bueno, genial. Me ha encantado y lo recomienddo en el facebook
Estupendo ¡Muchas gracias! Un abrazo 😀
Estoy deseando probarlos
Genial, me cuentas si tienes cualquier duda, un abrazo y muchas gracias por seguirme 😀
Como dice el dicho ” los clásicos no mueren ” ¡¡¡¡ QUE BUENOS !!!!
¡Qué me dices de esta delicia! https://cocinasanaconernestsubirana.wordpress.com/2013/04/08/trucha-a-la-serrana/ 😀
Reblogueó esto en ibericosdeguijueloy comentado:
Con vino, con cerveza, con lo que sea .. Lo que no puede faltar es pan ^^