En la receta de hoy utilizaremos un “superalimento”: el aguacate. Esta fruta contiene grasas muy beneficiosas para nuestro organismo (fundamentalmente ácido oleico), por lo que resulta muy adecuado para evitar la formación de colesterol, y reducir el riesgo de sufrir enfermedades vasculares, alzheimer, depresión o esclerosis múltiple. Es rico en minerales como el Potasio, que equilibra los niveles de sodio y contribuye a un buen estado del sistema nervioso, y el Cobre, que aumenta la producción de glóbulos rojos. También tiene cantidades considerables de Magnesio, Calcio y Hierro.
Es un alimento rico en Vitamina D, necesaria para la absorción de calcio y fósforo, por lo que resulta adecuado durante la gestación y para evitar la aparición de osteoporosis. Además, tiene un alto contenido en Vitamina E, un potente antioxidante y uno de los mejores “anti-aging”. Es indicado a personas con anemia, con problemas en la piel y en el cabello y para aumentar la fertilidad.
Todas estas propiedades beneficiosas lo hacen un alimento muy recomendado para incluir en nuestra dieta, eso sí, teniendo también en cuenta que es una de las frutas que más calorías contiene.
Para acompañar el guacamole sustituiremos los calóricos nachos por tortitas de trigo ligeras o por mazorcas baby.
Los ingredientes…
- 3 aguacates maduros.
- 1/4 de cebolla.
- 1/4 de tomate.
- Unas hojas de cilantro fresco.
- Una cucharadita de sal.
- Unas gotas de salsa Tabasco.
- 1 lima.
- Tortitas de maíz.
- Mazorcas baby de maíz.
- Un chorrito de aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
El menaje…
- Una tabla de cocina.
- Un cuchillo mediano.
- Una cuchara sopera.
- Un exprimidor.
- Una batidora.
- Una sartén mediana.
Manos a la obra…
Cortaremos en dos mitades los aguacates siguiendo esta técnica: con el fruto tumbado, daremos un corte siguiendo el perímetro y haciendo tope en la semilla o hueso interior. Separaremos las dos mitades y sacaremos el hueso clavándole el cuchillo y tirando hasta que se desprenda de la carne.
Separaremos la carne de la piel con la ayuda de una cuchara sopera (asegurándonos de que sacamos la parte verde más cercana a la piel). Trocearemos las mitades en octavos. También trocearemos el cuarto de cebolla y el de tomate en cuadros.
Exprimiremos media lima y reservaremos el jugo.
Introduciremos en un recipiente todos los ingredientes troceados junto con unas hojas de cilantro, una cucharadita de sal de escamas, el jugo de lima y unas gotas de tabasco al gusto. Batiremos y lo presentamos en un cuenco grande.
Saltearemos las mazorcas baby en una sartén a fuego fuerte unos minutos con un chorrito de AOVE y partiremos las tortitas redondas de maíz en dos mitades. Pondremos ambas guarniciones en cuencos junto al guacamole. Decoraremos el guacamole con unas rodajitas de lima, una guindilla, una perla de tomate y una ramita de cilantro.
Mmmmmmmmmmm… ¡A untar se ha dicho!
*Fuentes: http://www.botanical-online.com/aguacate.htm; http://www.naturalnews.com/035763_avocado_superfood_anti-aging.html
Me gusta la opción de las mazorquitas baby… Lo hace más latino… 🙂 aunque a veces son difíciles de encontrar..
Siii, en España es dificil encontrar mazorcas de cualquier tamaño, ¡Con lo ricas que son!
Es verdad Ernest!, gracias por compartir esta receta y tus trucos en el blog 🙂
Dios amo el guacamole! en mi país le ponemos huevo duro en trozos pequeñitos y es una delicia! me encantan tus recetas, voy a recomendar tu blog 🙂
Lo probaré la próxima vez que lo haga ¡Muchas gracias!