Les propongo una receta ideal como tapa para el aperitivo, entrante o guarnición de algún pescado. Resulta ideal acompañada con una copa de vino blanco. Tengo predilección por los blancos DO Rueda y, en especial, con los de uva Verdejo, muy aromáticos y florales. Un excelente, económico y saludable maridaje entre dos productos que encajan a la perfección.
Los champiñones contienen una gran variedad de minerales, destacando su contenido en Selenio, Fósforo, Magnesio y Potasio. Contienen también pequeñas cantidades de vitamina A (especialmente los silvestres), C (se pierde rápidamente si no son muy frescos) B1 y D. Su contenido calórico es muy bajo, no contienen colesterol, y su aporte de fibra no soluble tiene un efecto saciante, por eso es un alimento adecuado en dietas depurativas o para perder peso. Su efecto remineralizante es muy útil en caso de personas enfermas o aquellas que no pueden tomar carne ya que contienen proteínas fácilmente asimilables. Su contenido en Selenio le confiere un efecto antioxidante*.
Los ingredientes…
- 1/2 Kg de Champiñones.
- 1 cabeza y media de ajos.
- 1 manojo de perejil.
- 1 limón.
- 1 cucharada de harina de trigo integral.
- 25 cl de vino blanco (recomendamos un D.O. Rueda Verdejo).
- 4 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra.
- 1 hoja de laurel.
- 1/2 guindilla (opcional).
- 1 cucharada de sal de escamas.
- 1 chorrito de agua embotellada.
El menaje…
- Una tabla de cocina.
- Una puntilla.
- Un bol grande con agua.
- Una sartén grande y honda.
- Una espátula de silicona.
Manos a la obra…
En un bol grande introduciremos 3/4 partes de agua, un limón cortado en cuartos y perejil troceado. Limpiaremos los champiñones cortándoles la base terrosa con una puntilla. Los cortaremos en cuartos y los iremos introduciendo en el bol para evitar que se oxiden y se ennegrezcan. Los reservaremos tapándolos con un plato y un peso para que queden totalmente sumergidos. Mientras tanto, pondremos a calentar 4 cucharadas de AOVE en una sartén grande y honda e introduciremos una cabeza de ajo cortada a la mitad junto con una hoja de laurel y 1/2 guindilla (opcional). Cocinaremos a fuego lento hasta que las cabezas de ajo estén bien doradas. Después introduciremos 6 dientes de ajo laminados y cocinaremos a fuego lento sin llegar a dorarlos. Escurriremos bien los champiñones y pondremos el fuego al máximo. Introduciremos los champiñones en la sartén y añadiremos una cucharada de sal de escamas. Cocinaremos el conjunto unos 7 minutos aproximadamente (hasta que suelten toda el agua). Incorporaremos el resto de perejil troceado y mezclaremos. Agregaremos una cucharada de harina de trigo integral y cocinaremos a fuego lento unos dos minutos aproximadamente removiendo constantemente con la espátula de silicona. Añadiremos 25 cl. (un vaso grande) de vino blanco y mezclaremos bien hasta crear una salsa densa. Añadiremos un chorrito de agua para aligerar la salsa y cocinaremos unos 5 minutos a fuego lento hasta conseguir la textura deseada. Emplataremos en una cazuelita de barro y prepararemos el pan y el vino…
Mmmmmmm ¡¡¡Salud!!!
*Fuente: http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1475
Pingback: Cocina sana española | mevaleblog·
¡Esta la hago SEGURO! Ya te contaré 😉
Genial!!! Me cuentas eh!!!
Pingback: Menú semanal: semana 18 | Mi Viaje a Ítaca·
¡Hola! No se si conoce el movimiento best blogs pero nosotros te hemos mencionado en ellos. Si te interesa saber más pásate por nuestro perfil 🙂
¡Ahora lo entiendo!, mil gracias (mi blog solo tiene dos mesecitos y estoy aprendiendo), en cuanto pueda sigo la cadena. Un abrazo y muchas gracias por acordarte de mi.
Este es uno de mis entradas favoritas! tu receta tiene muy buena pinta.., me alegró visitar tu blog, saludos Cristina
Encantado de que te guste, yo tengo devoción por todo lo que sea «al ajillo», me parece delicioso.¡Saludos!
Hoy he cocinado los champiñones tal y como indicas en tu receta y la verdad es que han salido muy buenos! Saludos.
Felicidades por el blog.
Muchas gracias Marta, me alegro mucho de que te hayan gustado.
Un abrazo.