Ensalada Waldorf con Alioli de Mostaza Granulada

Ensalada Waldorf

Hoy versionaremos la famosa ensalada clásica Waldorf, creada por primera vez en el año 1893 en el famoso hotel neoyorkino: Hotel Waldorf (el precursor del Hotel Waldorf- Astoria), donde actualmente está emplazado el Empire State. O.Tschirky era el chef del hotel y es a quien se le da el crédito por la creación de esta  receta, aunque el debate aún está abierto. Fue un plato típico de la jet set y aún se hace en todo el mundo por su delicioso sabor.

La ensalada Waldorf consiste en manzanas cortadas, apio, nueces y mayonesa, aunque con el tiempo, se admitieron nuevos ingredientes y actualmente se suele servir con lechuga y pasas o queso roqueforf*1.

En nuestra versión hemos incluido manzanas de tres colores, para dar colorido a la ensalada, apio, nueces y un alioli de mostaza granulada. Entre los muchos beneficios del apio, destacaremos sus propiedades depurativas y diuréticas,  además de ser un potente alcalinizante y remineralizante. Contribuye a facilitar la digestión, abre el apetito y combate el estreñimiento. Por su bajo contenido de calorías y sus efectos diuréticos se lo ha recomendado recientemente en dietas de adelgazamiento*2.

Por otra parte, las manzanas, son otro de nuestros alimentos imprescindibles en nuestra dieta, con innumerables beneficios, entre ellos: antiinflamatoria del aparato digestivo, Antidiarreica y laxante suave, diurética y depurativa, anticolesterol y anticancerígena*3.

Por último, las nueces de nogal aportarán a nuestra ensalada proteínas, ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas A, B1, B6, ácido fólico y magnesio. Las nueces son también anticolesterol, favorece la circulación y la producción de glóbulos rojos, y por su alto contenido en calcio, previenen la osteoporosis*4.

 

Los ingredientes…

  • 3 manzanas de distintos colores (Grand Smith, Golden, fuji, Royal,…)
  • 150 g de nueces peladas.
  • 4 tallos de apio.
  • 2 huevos camperos ecológicos.
  • 300 ml de Aceite de Girasol Virgen Ecológico.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cucharada de mostaza granulada.
  • 1 cucharada de sal de escamas.
  • 1/2 cucharada de popurrí  de pimientas en polvo.
  • 1 manojo de cebollino.
  • 1 puñadito de brotes de alfalfa.

 

El menaje…

  • Una tabla de cocina.
  • Un pelador.
  • Un cuchillo cebollero.
  • Un bol grande.
  • Un cepillo.
  • Un descorazonador.
  • Un vaso de batidora
  • Una batidora eléctrica.
  • Una espátula de silicona.

 

Manos a la obra…

Deshojaremos los tallos de apio, los lavaremos y desinfectaremos  con un chorrito de vinagre y/o una cucharada de bicarbonato (si no son ecológicos). Luego les quitaremos las fibras externas con un pelador, los cortaremos en trozos de 1 cm aproximadamente y los introduciremos en el bol.

Lavaremos y desinfectaremos la piel de las manzanas, ya que no las pelaremos (para dar colorido a la ensalada). Después les quitaremos el corazón con un descorazonador, las cortaremos en rodajas de 2 cm de grosor y luego en cuadros uniformes. Las agregaremos al bol.

Partiremos las nueces a la mitad y las agregaremos también al conjunto.

ENSALADA WARDOF1

Pelaremos un diente de ajo y lo meteremos en el vaso de batidora. Cascaremos 2 huevos camperos en una taza y los agregaremos al conjunto con  una cucharada de sal de escamas. Batiremos durante 20 segundos y luego, sin dejar de batir, iremos agregando poco a poco pero constantemente los 300 ml de aceite de girasol, hasta conseguir una textura densa. Retiraremos la batidora y agregaremos una cucharada de mostaza granulada al conjunto y media de popurrí de pimientas molidas. Mezclaremos con una espátula de silicona (para no romper los granos de mostaza), y volcaremos el alioli en el bol de manzanas, apio y nueces. Mezclaremos el conjunto con la espátula y rectificaremos de sal si fuera necesario.

ENSALADA WARDOF2

El montaje…

Emplataremos la ensalada en un bol decorándola con unos bouquets de  cebollino picado, mostaza granulada y germinados de alfalfa.

Mmmmmmmmm… Guten Appetit!!!

 

*1Fuentes: http://es.wikipedia.org/wiki/Ensalada_Waldorf; http://es.tuhistory.com/la-historia-de/comidas-y-bebidas/la-ensalada-waldorf.html; *2 http://www.ecoosfera.com/2012/10/las-sorprendentes-propiedades-terapeuticas-del-apio-segunda-parte/*3 http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/manzana.htm*4 http://www.innatia.com/s/c-frutos-secos-propiedades/a-propiedades-de-la-nuez.html

 

 

Anuncio publicitario

11 Respuestas a “Ensalada Waldorf con Alioli de Mostaza Granulada

  1. No conocía esta ensalada, ¿Será por que me relaciono poco con la jet set? jajajaja, en fin el caso es que no la conocia y me parece que tiene que estar deliciosa, y aún más con ese toque de all i oli con mostaza… mmmm

    Seguro que este verano la pruebo porque me he puesto el reto de cenar cada día una ensalada completita.

    Un saludo

    Cristina – Alrededor de una taza de té

  2. Que rica piña!!
    En Tailandia compré un paquete de especias variadas y entre ellas estaban las estrellas de anís…
    estan aún intactas porque no he sabido muy bien para que utilizarlas… pero esta receta parece ideal!!

    Besote, Ernest.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s