¿Les apetece mejorar y renovar una tapa clásica como el Salpicón de Marisco?
A la receta básica le añadiremos sashimi de salmón y de atún, olivas negras (de Aragón), cebollitas rojas encurtidas, pepinillos en vinagre ecológicos, colas de gambón cocidas y una vinagreta de vinagre (de Jerez), salsa de soja (baja en sodio), pimentón dulce (de la Vera) y Aceite de Oliva Virgen Extra.
Anímense a hacerla… ¡El resultado es sorprendente!
Este salpicón nos proporcionará un nivel alto de proteínas, grasas de buena calidad (y más complejas que las de los alimentos vegetales), y minerales como el yodo, hierro, fósforo, magnesio y zinc. Además de vitamina A y vitamina D, esta receta es rica en la indispensable vitamina B12. Sin esta vitamina el organismo no podría absorber el hierro necesario para la formación de glóbulos rojos (lo que nos podría producir anemia), y sin ella, ni el cerebro ni el sistema nervioso ni el corazón funcionarían correctamente. Asimismo es necesaria para la renovación ocular, para defenderse contra el estrés, para evitar el desánimo y el abatimiento, para la buena salud celular de los huesos, y para un crecimiento adecuado*.
Los ingredientes…
- 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde y 1/2 pimiento amarillo.
- 12 cebollitas rojas encurtidas.
- 12 olivas negras.
- 10 tomates cherry.
- 12 pepinillos en vinagre (ecológicos).
- 10 Colas de gambón fresco.
- 350 g de carne de mejillón cocido.
- 250 g de patas de pulpo cocido.
- 150 g de salmón fresco.
- 150 g de atún fresco.
- 2 cucharadas de sal en escamas
- Vinagreta: 1 cucharada de popurrí de pimientas molidas, 1/2 cucharada de Pimentón dulce (de la Vera), 2 cucharadas de salsa de soja baja en sodio, 2 cucharadas de Vinagre (de Jerez), 25 cl. de Aceite de oliva Virgen Extra (AOVE)
- Huevas de lumpo y de Wasabi (opcional para decorar).
El menaje…
- Una tabla de cocina.
- Un cuchillo cebollero.
- Un palillo de madera.
- Una olla mediana.
- Un recipiente mediano.
- Una espumadera.
- Un escurridor.
- Un bol mediano.
- Una cuchara medidora.
- Un batidor de varillas manual.
- Un recipiente grande.
- Una espátula de silicona.
- Un rollo de film transparente.
- Un cuenco para emplatar.
Manos a la obra…
Lavaremos y desinfectaremos los pimientos (si no son ecológicos) introduciéndolos durante 15 minutos en un recipiente con agua, una cucharada de bicarbonato y un chorrito de vinagre. Los escurriremos y los lavaremos de nuevo con agua.
Cortaremos los pimientos en Mirepoix mediana (cuadros medianos) sobre una tabla de cocina con un cuchillo cebollero.
Partiremos en 4 gajos cada tomate cherry y los pepinillos en vinagre en rodajas biseladas.
El atún y el salmón fresco los trocearemos en cuadros uniformes de unos 2 cm.
Haremos rodajas de un centímetro de las patas de pulpo cocidas, reservando los tentáculos más pequeños sin cortar para decorar el plato final.
Les quitaremos los intestinos a las colas de gambón introduciendo un palillo en la mitad dela parte alta de su abdomen y tiraremos del intestino hasta que salga por completo. Mientras tanto, calentaremos agua en una olla mediana a fuego máximo y llevaremos a ebullición. Paralelamente, prepararemos un recipiente grande con hielo, agua y una cucharada de sal de escamas.
Agregaremos una cucharada de sal de escamas en el agua hirviendo y seguidamente introduciremos las colas de gambón durante 30 segundos. Las sacaremos con una espumadera y las introduciremos en el recipiente de agua con hielo y sal para cortarles la cocción. Enfriaremos durante 1 minuto, escurriremos, y reservaremos.
Elaboraremos la vinagreta en un bol en el que introduciremos 2 cucharadas de Vinagre de Jerez, otras 2 de salsa de soja (mejor si es ecológica y baja en sodio), 1/2 de popurrí de pimientas molidas, 1/2 de sal de escamas, y 1/2 de pimentón dulce de la Vera. Mezclaremos enérgicamente todo con un batidor de varillas manual e iremos agregando 3/4 partes de Aceite de Oliva Virgen Extra mientras seguimos batiendo hasta emulsionar la vinagreta y conseguir una salsa con textura densa.
En otro recipiente grande introduciremos todos los ingredientes del salpicón: pepinillos, tomates cherry, pimientos, atún, salmón, mejillones, pulpo, colas de gambón, cebolletas y olivas negras. Agregaremos la vinagreta al conjunto y mezclaremos con una espátula de silicona hasta que todos los ingredientes queden bien impregnados. Taparemos el recipiente con papel film y lo introduciremos en la nevera durante al menos 1 hora.
Sacaremos de la nevera, quitaremos el film y removeremos el conjunto de nuevo. Presentaremos el salpicón en un bol y decoraremos con los tentáculos de las patas del pulpo y unas huevas de lumpo y de wasabi.
Mmmmmmmmmmmm… ¡A disfrutar!!!
*Fuente: http://www.botanical-online.com/
¡¡Qué pinta tiene¡¡ Debe ser una delicia, a ver que pillo por aquí para hacer un símil. Te felicito Un abrazo
Ya me contarás Marina!
Felicidades para ti también compañera. Me encantó la historia del azúcar que publicaste.
Gracias y… salud!
¡Qué rico el salpicón de marisco!
…y que sano el salpicón de B12 que nos aporta!
Un saludo!
Qué buena pinta y qué sano!
Gracias Eva!
Te invito a que te pongas «manos a la obra» y pruebes a hacerla.
El resultado es fantástico!
SALUD!
Ohhh Ernest, que biennnn, que buena pinta, que bien explicado y con unas cantidad de vitaminas que invita a hacerlo.
Gracias por tus aportes ricos y sanos!!
Un beso.
¡Muchas gracias! qué bueno veros por aquí de nuevo 😀
Gracias Ernest !!! Nos esta costando ponernos al día 🙂 pero poquito a poco
Besos
¡Qué bueno! Me encanta este plato. Y además me trae recuerdos del veranito. Ains… Por cierto ese toquecillo de salsa de soja tiene que estar de miedo! ¡Receta a marcadores! 🙂
¡Qué bien que te guste! :D. ¡Un abrazo y disfruta del viaje!
Ja,ja, Ernest, bien puesto el nombre! Tal vez comamos así más marisco y nos protejamos del Alzheimer!!
Enhorabuena por el premio. Genial.
Pingback: PRIMER PREMIO CATEGORÍA “MARISCOS” CONCURSO DE COCINA FISH&CHEFS | Catcoca·