Esta semana vamos a preparar unas deliciosas trufas de chocolate en menos de 10 minutos para celebrar San Valentín. Además nuestras trufas no tienen azúcar ni endulzantes artificiales, y son veganas ¡Bien!
Valoración por nutricionistas de Medicadiet
El cacao es un alimento rico sobre todo en hidratos de carbono, por lo que es muy energético, pero no nos olvidemos que también es una fuente de grasa. Sin embargo el cacao en polvo es la parte del cacao puro una vez se le han retirado tres cuartas partes de su manteca, por lo que tiene menos cantidad de grasa (alrededor del 20%). Por esta razón se emplea para elaborar postres bajos en grasa.
Hay que decir que el cacao es también una fuente de proteínas y minerales como sodio potasio y fósforo.
Muchos de los beneficios del cacao puro (sin azúcar añadido) se dan por su contenido en antioxidantes, destacando los flavonoides: catequina y epicatequina. Los antioxidantes juegan un papel importante en el organismo a la hora de proteger a las células del estrés oxidativo al que están sometidas, con lo cual son un factor de protección ante el desarrollo de múltiples enfermedades. (http://blog.medicadiet.com/antioxidantes-podemos-frenar-el-envejecimiento-comiendo-bien/)
Tanto los higos como los dátiles son frutas desecadas muy ricas en hidratos de carbono, por lo que son el complemento ideal para endulzar de manera natural tu postre.
Además con estas frutas te aseguras un gran aporte de fibra, pues destacan por su alto contenido. Esto te ayudará a mantenerte más tiempo saciado y a mejorar tu tránsito intestinal.
Aunque ni los higos ni los dátiles destacan por su contenido en minerales, son ambos ricos en potasio. Y en cuanto a vitaminas encontramos en el higo pequeñas cantidades de provitamina A, vitaminas del grupo B y vitamina C. En los dátiles además destaca la niacina*.
Ingredientes (10 trufas)
- 1 Taza de dátiles secos sin hueso y sin azúcar añadida.
- 1 Taza de higos secos sin azúcar añadida.
- 3 cucharadas de aceite de coco extra virgen
- 1 puñado de nueces de nogal
- 4 cucharadas de cacao en polvo puro sin azúcar añadido.
- 1 pizca de jengibre.
- 1 pizca de canela.
Menaje
- Un procesador de alimentos o batidora
- Un bol
- Un plato
Manos a la obra
Pondremos los dátiles y los higos en la batidora y añadiremos el aceite de coco, las nueces, dos cucharadas de cacao, el jengibre y la canela.
Trituraremos el conjunto hasta que obtengamos una masa.
Colocaremos la mezcla en un bol y haremos bolas compactando la masa con las manos.
Las reservaremos en un plato hondo con unas dos cucharadas de cacao en polvo.
Cuando tengamos 5 o 6 en el plato, lo moveremos hasta que las bolas estén bien rebozadas con el cacao en polvo.
Repetiremos este paso con las trufas restantes, y ¡Listas para presentar!
Fuente: http://blog.medicadiet.com/
Intercambios por 2 trufas: 1 HC, 0.5 GR, 2 FR
Pincha aquí si quieres saber más sobre la Dieta por Intercambios
Me encanta hacer trufas y comerlas claro jejeje, a ver si me animo en estos días y preparo 😉
Muy buena tu receta
Mmmmmmhh,,, qué buena pinta tienen!
Se ven deliciosas. Mañana las haré!
Qué cosa!!!!! Se ven de pecado!!!
¡Excelente!
Qué pinta!!
ummmmmmmmmmmmm voy a probar a hacerlas… tienen una pinta deliciosa!!!!!!
Qué pinta!!!!me la apunto!
Exquisitas!! Las hice y me encantaron!
¡Qué bien! me alegro mucho 😀
Se ven muy ricas y saludables, espero hacerlas pronto
Ñaaam! Qué deliciaaa!
Parece facil! Voy a probar a ver que tal me salen.
Facilísimas y buenas, buenas ¡Prueba y me cuentas!
Un abrazo.
Alucinantes Ernest! Y superfáciles para hacer con niños!
Siii, son muy fáciles y super ricas 😀 ¡Me alegro de que te gusten!
Hola Ernest, ¿has probado alguna vez en ponerle aceite esencial de canela o de naranja dulce o de menta o…? Hay un sinfin de posibilidades…. Y con la receta que has dado, sólo de pensarlo se me hace la boca agua. ¡¡¡ Que rico !!!
Mmmmm síii , qué delicia… Las trufas son una receta básica pero las podemos personalizar con aceites esenciales ¡Claro que sí! Muchas gracias 😀
Pingback: Postre diferente: Receta de Trufas de Chocolate Vegan & Sugarfree·
Estoy que me ánimo a hacerlas y comérmelas todas yo sola, jajajajaj!!. Saludos!!.
Tienen una pinta deliciosa, habrá que probarlas, aunque desde luego no creo que me queden tan bien como a ti.
Tienes un blog muy interesante, creo que voy a coger muchas ideas.
Un saludo!
Muchas gracias pero son facilísimas, verás qué ricas quedan, no te podrñas creer que no tienen azúcar añadido 😉
DELICIOSAS!!! Gracias Ernest por la receta 🙂
¡Muchas gracias a ti por la visita!Me alegro de que te gusten.
¡Hola, Ernest! ¡Parecen deliciosas! ¡ Las haré en Semana Santa!
Gracias por la receta,
Miriam 🙂
Muchísimas gracias a ti Miriam!
Un abrazo.
Acabo de descubrir tu blog y tengo que reconocer que me fascina. Siempre intento hacer un poco más saludable todo lo que cocino y aunque suele ser difícil, tú lo consigues a la perfección.
Ya me he apuntado varias de tus recetas para hacerlas sin falta.
Felicidades por el blog, porque es increíble!!!
Un abrazo
Muchísimas gracias por visitarme Rocío, un placer saludarte y conocerte.
¡Nos vemos en los blogs!
This one I must try!! Looks delicious!! 😉
Que buena receta! Además muy detallada la explicación. Saludos!
Ernest, increible blog en general!! las setas gratinadas rellenas y las trufas sugarfree son increibles. Tienes una forma de hacer cocina ideal para mi estilo de vida, me encantó, todo un descubrimiento.
Muchas gracias por tu visita 😀
Jo, qué pintaza tienen las trufas. Me apunto la receta!!
Muchas gracias Laura 😀
Hola, m’encanta tu blog que he descubierto hace poco. He hecho tus trufas y triumfaron! buenissimas. Con tu permiso las he puesto también en mi blog reseñándote claro. Espero que no te importe! Besos
Me alegro Naina ¡Encantado de conocerte!
Ernest, que rica receta, me dan ganas de comerlos!!!
Hasta luego!!!
Guao!!!!! que delicia. Me encantaría poder conseguir en Venezuela esos ingredientes y hacerlas. Tienen que ser fantásticas.
Qué delicia! las probaremosssss