Alubias Blancas con Vieiras y Verduras

alubias blancas con vieiras y verduras 3

¿Quieren  sorprender a sus comensales con un plato de cuchara de toda la vida? Alubias blancas pero realzadas para la ocasión con vieiras, verduras y espárragos trigueros.

Las alubias blancas son más digestivas que los demás tipos de alubias y destacan por su alto contenido en hierro y de vitaminas del grupo B, por lo que son un alimento preventivo y paliativo de diferentes tipos de anemias. Poseen tanto fibra soluble como insoluble. La fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, mientras la fibra soluble regula el tránsito intestinal.

Las propiedades nutricionales de la alubia blanca se completan con un excelente aporte de potasio, antiedematoso y moderador de la tensión arterial, fósforo, indispensable para la memoria y el sistema nervioso en general, y magnesio, otro mineral que regular el correcto funcionamiento del sistema nervioso y combate la fatiga.

El aporte calórico de la alubia blanca es bajo y apropiado para perder peso y casi no aporta grasa*

Los ingredientes

Ingredientes

  • 400 gramos de alubias blancas.
  • 4 dientes de ajo con piel.
  • 3 cebolletas.
  • 2 zanahorias.
  • 8 espárragos trigueros.
  • 400 gramos de carne de vieiras con coral.
  • 10 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
  • 3 cucharadas de sal de escamas.

El menaje

  • Una olla grande.
  • Un escurridor.
  • Un cazo grande.
  • Una cuchara grande no metálica.
  • Una tabla de cocina.
  • Un cuchillo cebollero.
  • Dos  sartenes/cazuelas grandes.

Manos a la obra

Dejaremos a remojo los 400 gr. de alubias blancas la noche anterior a la preparación. Al día siguiente, colaremos las alubias y las pondremos en una olla grande cubriéndolas con  agua fría de nuevo hasta cubrirlas tres dedos por encima de su nivel.

1

Podremos la olla a fuego máximo y cuando hierva quitaremos con un cazo las impurezas en forma de espuma blanca que encontraremos en la superficie.

Bajaremos a fuego medio-bajo y cocinaremos durante 3,5 horas aproximadamente, espumando cuando sea necesario y agregando agua fría cada vez que el nivel de agua de las alubias se reduzca demasiado o notemos que las alubias se van quedando sin agua. Así también las «asustaremos» y evitaremos que se deshagan con este cambio de temperatura.

2

Mientras tanto, lavaremos y desinfectaremos todas las verduras.

3

Cortaremos las cebolletas en brunoise.

Aplastaremos los ajos con la parte plana del cuchillo cebollero, dándoles un golpe seco con la palma de la mano.

En una sartén grande introduciremos 8 cucharadas de AOVE y la pondremos a fuego medio.

Agregaremos los ajos y el laurel y cocinaremos durante 2 minutos hasta que estén dorados.

Agregaremos la cebolleta y cocinaremos el conjunto a fuego máximo durante 5 minutos removiendo cada minuto.

Añadiremos 1 cucharada de sal de escamas, bajaremos el fuego al mínimo y dejaremos cocinando  mientras cortamos el resto de las verduras.

5

Pelaremos y cortaremos las zanahorias en rodajas de 1/2 cm de grosor, el puerro en rodajas biseladas, el nabo en rodajas finas y los espárragos en trozos biselados de 1/2 cm de grosor reservando enteras las yemas más tiernas.

Incorporaremos todas las verduras a la sartén (menos las yemas de espárragos reservadas), y cocinaremos a fuego medio durante 15 minutos removiendo de vez en cuando.

7

Paralelamente pondremos otra sartén a fuego máximo hasta que esté muy caliente y esparciremos 1 cucharada de sal de escamas.

Pondremos la carne de las vieiras en un plato y las rociaremos con 2 cucharadas de AOVE.

Las introduciremos en la sartén y las marcaremos vuelta y vuelta.

8

Agregaremos las verduras , las vieiras  y las yemas de espárragos  en la olla de las alubias y mezclaremos hasta incorporarlas con una cuchara grande para evitar que se rompan.

Cocinaremos el conjunto a fuego medio-bajo hasta completar el tiempo de cocción de las alubias.

Finalmente, probaremos el punto de las alubias, rectificaremos de sal y cuando estén a nuestro gusto, apagaremos el fuego. Aconsejo dejarlas reposar durante 1/2 hora mínimo en la olla para que el guiso se asiente.

9

Mmmmmmmmmmmm…. ¡A disfrutar!

*Fuentes: http://alimentosparacurar.com/n/1608/beneficios-y-propiedades-de-las-alubias-blancas.html

Anuncio publicitario

23 Respuestas a “Alubias Blancas con Vieiras y Verduras

  1. Que buenas!!1
    La verdad que las alubias se pueden cocinar con cantidad de verduras, mariscos, carnes…
    Exquisitas de cualquier manera.
    Tu receta me parece estupenda y nueva para añadir a otras muchas que tengo de legumbres. Me encantan!!!
    Gracias por tu receta y muchos besos

  2. Hola,

    La verdad es que estaba buscando una receta con alubias blancas, ya que es de las mejores legumbres por su contenido en fibra, al igual que los garbanzos y estaba buscando una receta saludable y distinta, así que me ha gustado mucho.

    Pero no sólo me ha gustado este artículo, sino que el blog en general, está muy bien con las explicaciones de las recetas en vídeo y con la información de antemano sobre las propiedades de los ingredientes que se van a preparar, me parece genial, más completo imposible.

    Por estos motivos no he dudado en poner un enlace en mi blog, de este fantástico sitio web, que seguro que me va a resultar muy útil, puesto que a mí me encanta comer sano.

    Mis más sinceras felicitaciones por este espacio tan elaborado!!!!!!

    Un saludo.

    • Muchísimas gracias, cómo me alegro de que te guste el blog y estoy encantado de que me hayas enlazado.
      Te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s