Les propongo hoy una ensalada sencilla, nutritiva, y muy rápida de preparar, de productos típicos de la cocina italiana y mediterránea. Quiero hacer mención a las propiedades beneficiosas de dos de los alimentos que vamos utilizar: la rúcula y la mozzarella.
La rúcula es una hortaliza consumida en toda la región mediterránea con numerosas propiedades medicinales. Desde tiempos inmemoriales se le ha considerado un alimento afrodisíaco, seguramente por su alto contenido en triptófano, aminoácido precursor de la hormona serotonina, involucrada en el estado de placer y tranquilidad. La rúcula también posee una gran cantidad de vitamina A en forma de carotenos, potentes antioxidantes naturales de la vista. Por su contenido en vitamina C, hierro y ácido fólico, también es una verdura anti-escorbútica, anti-anémica y revitalizante.
La mozzarella de búfala, por su parte, es un producto muy adecuado bajo el punto de vista nutritivo por su gran contenido en proteínas y de flora láctica, de vitaminas y sales minerales y su riqueza de calcio. La diferencia principal entre la leche de vaca y la de búfala es que esta última es mucho más nutritiva y sabrosa, ya que concentra mayor cantidad de grasas, proteínas y lactosa que la primera, por lo que su valor energético y nutritivo es superior. Cada 100 gramos de mozzarella contiene aproximadamente 340 calorías, por lo que está permitido en las dietas de adelgazamiento, pero con moderación.
Los ingredientes…
- 1 bolsa de Rúcula
- Mozzarella di Búfala.
- Tomates secos.
- Albahaca fresca.
- 2 dientes de ajo.
- Vinagre Balsámico de Módena.
- Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
- Sal de escamas.
El menaje…
- Un recipiente o tupper alto mediano con tapadera.
- Una tabla de cocina.
- Un cuchillo cebollero.
- Un molde cuadrado de acero inoxidable.
- Un dosificador (biberón).
- Un embudo.
- Un colador o escurridor con un recipiente debajo.
Manos a la obra…
Antes de empezar con la ensalada, hidrataremos y aromatizaremos al menos durante 24 horas los tomates secos de la siguiente manera: pondremos los tomates en un recipiente o tupper hondo con tapadera. Deshojaremos la albahaca, la cortaremos bien fina con un cuchillo, y la introduciremos también en el recipiente. Añadiremos AOVE hasta cubrirlos. Aplastaremos tres dientes de ajo con su piel y los sumergiremos en el conjunto. Taparemos el recipiente herméticamente y dejaremos macerar durante un mínimo de 24 horas y un máximo de 20 días en un lugar fresco y sin luz.
Cortaremos la mozzarella en rodajas de 1 cm de grosor y reservaremos.
Haremos la vinagreta en un dosificador (biberón) introduciendo 1 parte de Vinagre Balsámico de Módena y 1/2 cucharada de sal de escamas. Emulsionaremos el conjunto agitando enérgicamente el dosificador. Luego añadiremos 3 partes de AOVE mezclando de nuevo la vinagreta y reservaremos.
Escurriremos los tomates hidratados que vayamos a utilizar para la ensalada con ayuda de un colador .
El montaje…
En un plato haremos un cordón con la vinagreta de balsámico. Colocaremos encima un molde cuadrado e introduciremos la mitad de las hojas de rúcula. Pondremos luego una capa de rodajas de Mozzarella, y encima otra capa de rúcula. Por último, coronaremos con unos 8 tomates secos hidratados.
Mmmmmmmm…¡Sencilla y deliciosa!
*Fuentes: http://botanical-online.com/rucula_propiedades.htm ; http://blog.hola.com/viviresunplacer/2009/05/la-mozzarella.html
Me encanta el aliño para hidratar los tomates secos, seguro que pasa a mi cocina. Enhorabuena
Muchas gracias 😀
Buenos días Ernest. Esta ensalada que propones es de las que me encantan. La combinación rúcula + mozarella de búfala más + albahaca me gusta en todas las variables posibles (pasta, pizzas, ensaladas) y el toque original de los tomates secos deshidratados con el adobo que propones tiene que ser espectacular. ¡Gracias por compartir!
Qué bien que te guste, también es una de mis favoritas porque es muy rápida de hacer y suele gustar mucho. ¡Muchas gracias a ti!
Expectacular y sencilla. La haremos seguro
¡Estupendo! es una de mis favoritas, porque teniendo los tomates secos hechos, es muy rápida de hacer y muy sabrosa 😀 . Un abrazo
Ernest, es una maravilla el sentido mixto que aportas a tus recetas: cocina mediterránea, plena de salud y antioxidantes, y un buen guiño al paladar. Enhorabuena!!
¡Muchísimas gracias por seguirme amigo!
ohhh Ernest, gracias por indicarnos como se hacen los tomates secos, me parecen una delicia, gracias!!!
Besos
😀 sííí son super versátiles y en las ensaladas son geniales. Un beso.
Adoro la rúcula y la mozzarella fresca (normalmente hago la típica ensalada con aceite aromatizado con albahaca fresca), además tengo unos tomatitos secos que nunca sé en que receta introducirlos así que me has dado una idea genial.
¡Qué bien! para eso estamos, para inspirarnos unos a otros y disfrutar de lo que más nos gusta ¿Verdad? Un abrazo Eva, y muchas gracias por visitarme.
Bueno otro plato maravillosos, ¿De dónde sacas estos platos tan originales?
Desde luego que he tomado ensalada con mozzarela de búfala pero no se me abría ocurrido nunca lo de poner los tomatitos secos.
Otro 10 por mi parte, ahora falta probarla 😀
Cristina
Alrededor de una taza de té
Mil gracias Cristina, qué alegría leer comentarios de reconocimiento ¡Un abrazo!
Que delicia Ernest!, esta ensalada con tomates secos es una de mis preferidas por la combinación de sabores 🙂
Reblogueó esto en Sin huevos en la mesay comentado:
Os dejo esta receta riquísima y muy propia para el verano . Es de un blog que sigo y que se llama Cocina sana con Ernest Subirana, no so lo perdáis, todas sus rectas son muy interesantes.
Me encanta, yo suelo usar mucho los tomates secos con la pasta, pero voy a probarlos así!
Excelente variante para los tomates secos, ahora me siento en la obligación d hacer la prueba. Jaja, saludos, felicitaciones
😀 ¡Muchas gracias y saludos!
Que buena receta! Me encantó la propuesta. Lo voy a poner en práctica! Felicitaciones por el sitio, Muy bueno!
Esta cae esta noche para cenar, tengo tomates secos y no sabía como hidratarlos, Muchas gracias como siempre por tus magnificas y sanas recetas
¡Me alegro mucho Ruth! estupendo opción.
Pingback: Receta de ensalada italiana con rúcula, mozzarella y tomates secos·